Gimnasio 704 / H arquitectes

GIMNASIO 704 / H arquitectes

Ubicación: Barberà del Vallès, Barcelona, España
Año del proyecto: 2008



CONDICIONANTES

- Escuela en funcionamiento durante la construcción del gimnasio.
- Terreno con resistencia muy dudosa (antigua riera recubierta con materiales de resistencia y cohesión poco fiables).


SOLUCIÓN

- Construcción con sistema estructural industrializado para reducir tiempo de ejecución.
- Construcción ligera para reducir el peso del edificio.

Estructura inspirada en el "Ballon-frame", resuelta mediante pórticos de madera  (madera microlaminada LVL tipo Kerto) separados cada 1,20 m y con una luz de 10 m. Los pórticos se apoyan sobre una cimentación corrida de hormigón armado.



El mismo material (Kerto) en formato panel sirve para arriostrar los pórticos por las caras interiores (verticales y de cubierta), además de funcionar como acabado interior, aislamiento térmico y protección frente al fuego.

En todas las uniones de madera se emplean anclajes metálicos.

La cubierta es inclinada para resolver la evacuación de agua por geometría, y así ahorrar el peso del material que requiere una solución de cubierta plana. Se resuelve con una chapa grecada de acero galvanizado colocada sobre un doble enrastrelado que a su vez apoya en el pórtico.





La piel exterior del edificio se resuelve con paneles de policarbonato multicelular tipo 343 de "gallina" sobre rastreles de omegas galvanizadas atornilladas directamente a los pórticos. Con esta solución transparente se  protege la madera sin ocultarla, y se impermeabiliza el cerramiento. En la fachada sur, también producirá un efecto invernadero que calentará el interior en invierno (muro Trombe). Para controlar este efecto en verano, se coloca por delante una reja sobre la que crecerá una planta trepadora de hoja caduca.


RELACIÓN CON MI PROYECTO

- Condicionantes de partida similares: intervención en edificios en uso, y construcción de nuevas alturas sobre edificios de dudosa calidad constructiva.
- Piezas prefabricadas de pequeñas dimensiones, fácilmente transportables hasta las distintas ubicaciones del proyecto a través de las estrechas calles del Cavone.
- Utilización de materiales baratos y de aspecto industrial para vincularse con las estructuras auxiliares que abundan en el Cavone, así como la chatarra existente en la calle.



Comentarios